4 min Transformación Digital Ventas Recursos Humanos Inventarios ERP Pymes Contabilidad SAP

Y… ¿para qué sirve SAP en tu empresa?

Todo el mundo siempre habla del gigante del software, pero ¿qué es SAP y para qué sirve este sistema? ¿Por qué realmente las empresas necesitan un sistema SAP para la administración de sus datos?

Todo el mundo siempre habla del gigante del software, pero ¿qué es SAP y para qué sirve este sistema? ¿Por qué realmente las empresas necesitan un sistema SAP para la administración de sus datos?

El Sistema SAP, llamado así por su nombre en inglés “Systems, Applications, Products in Data Processing” ha crecido en número de usuarios a nivel global pues ha demostrado que puede llevar la planificación de recursos empresariales al siguiente nivel: posicionando a las pequeñas y medianas empresas en el peldaño que requiere la Industria 4.0.

 

¿Qué es el software de SAP?

El software de SAP es un sistema ERP que ayuda a las empresas a controlar todos los procesos comerciales y además, gracias a sus módulos logran garantizar un buen flujo de información dentro de la organización, que va desde las compras de insumos y materiales hasta la logística de entregas, desde las gestión de recursos humanos hasta la contabilidad de la empresa.  

El sistema SAP realiza una conexión de todos los departamentos de una empresa para que puedan ser monitoreados y controlados de forma centralizada y los datos puedan ser utilizados en toda la empresa y por cualquier usuario en tiempo real sin importancia del módulo en el cual trabaje.

 

¿Qué ventajas ofrece SAP con respecto a sus competidores?

La ventaja del software de SAP es que está integrado a toda la empresa y cada módulo se conecta con el otro cubriendo las necesidades empresariales. Esto permite que el trabajo sea más rápido y eficiente y se adapte completamente a los requisitos individuales de las empresas. SAP es un programa que se puede instalar in situ o en la nube. 

SAP es un software ERP. ERP significa Enterprise Resource Planning, es decir que sirve para el control y la planificación general de todos los recursos de una empresa. De hecho, durante mucho tiempo, SAP también se denominó "SAP ERP".

 

Un poco de historia

Antes de que SAP existiera, no existía en el mercado un ERP que fuese integral. La mayoría de las áreas comerciales individuales guardaban sus datos en sus propias bases de datos. Como resultado, el flujo de información constantemente se interrumpía, o también el intercambio de datos y toda la planificación eran difíciles, requerían mucho tiempo y eran propensos a errores.

Con el paso del tiempo, SAP ha seguido ampliando su cartera de productos. En áreas como soluciones en la nube, bases de datos o software de análisis, SAP se ha consolidado como uno de los líderes del mercado mundial con mayor cartera de clientes en la actualidad.

 

La evolución de los productos SAP

A lo largo de las décadas, SAP ha creado varios sistemas ERP. Su evolución ha marcado la diferencia entre sus competidores que se quedaron atrás en su oferta. La última solución que SAP ha creado se llama SAP S/4HANA que seguramente ya conoces.

Al principio, los productos de SAP siempre tenían una R de "Tiempo real" y un número en el nombre del producto; así tuvieron a SAP R/1 (sucesor del primer software de contabilidad financiera RF de SAP), SAP R/2 y SAP R/3.

En un principio, el software ERP de SAP solo estaba destinado para su uso en computadoras centrales; sin embargo con SAP R/3, SAP se introdujo un sistema ERP que revolucionó lo antes visto en el mercado.

Esto consistió en adaptar la computadora, con un modelo cliente-servidor, nuevas interfaces gráficas y la opción de ejecutar el software en computadoras de diferentes fabricantes, pues anteriormente solo se podía trabajar con IBM.

 

¿Para qué sirve SAP?

Mucha información se desprende de lo que es este tipo de sistemas, aplicaciones y productos. Pero ¿qué utilidad real tiene? Mira, con la ayuda del software SAP ERP, las empresas pueden administrar todos sus datos usando una base de datos central.

Esto significa que las empresas pueden unificar sus datos en tiempo real, y eso permite controlar mejor todos procesos, trabajar de forma más productiva y eficiente y reducir la cantidad de errores de datos.

Un ERP SAP cubre todas las áreas centrales de una empresa y permite optimizar toda la cadena de valor que la compañía requiere: desde compras, marketing, ventas, producción, finanzas hasta recursos humanos.

Además, SAP ofrece también algunas soluciones industriales especiales que se adaptan a los requisitos de industrias específicas.

¿Y cuánto cuesta SAP?

¿Quién hace uso de SAP en una empresa?

Seguramente debes preguntarte quienes son los usuarios finales de SAP una vez que se ha implementado. ¿Quiénes van a cumplir con las tareas de introducir datos en el sistema a través de la interfaz? En otras palabras, ¿quiénes utilizan a diario el ERP?

En contabilidad financiera, el procesamiento de facturas tiene lugar en el sistema SAP. En la adquisición de materiales, los trabajadores se aseguran de que siempre haya suficiente material y realizan pedidos con SAP ERP.

Dependiendo de su función, los empleados tienen diferentes autorizaciones y accesos a ciertas áreas del sistema para tener un mejor control. Eso significa que, en caso de haber problemas con la gestión de SAP, es posible detectarlos con los usuarios clave de la empresa. Estos especialistas se han especializado en un área determinada del software y, por lo tanto, están muy familiarizados con él.

Si tampoco pueden resolver un problema, están disponibles programadores y consultores externos de SAP como nuestra consultoría Xamai.

 

¿Es fácil usar SAP?

Trabajar con el software de SAP es una tarea compleja que requiere ciertos conocimientos y experiencia. Por lo tanto, SAP y sus proveedores certificados ofrecen una capacitación adecuada para todos los usuarios y orientación adicional después de la implementación.

También es posible realizar la certificación de usuario de SAP, para tener una capacitación calificada y conocimiento especializado para ofrecer soluciones para cada uno de los departamentos.

Es importante mencionar que sin importar el uso de SAP la persona que desee adentrarse de lleno en el entorno, necesita un conocimiento y una experiencia mucho más profundos sobre cómo funciona el software, los procesos operativos y las arquitecturas de TI y algo sobre lenguaje de programación.

Por lo tanto, los consultores de SAP suelen tener una carrera de computación o informática y han recibido una sólida capacitación, incluida la certificación de SAP. Muchos años de experiencia práctica en proyectos SAP completan su perfil.

 

¿SAP es lo mismo que SAP S/4 HANA?

SAP S/4HANA es un producto de SAP; un software ERP que se convirtió en el sucesor de productos como SAP Business One en grandes corporaciones. La solución se puede utilizar en las instalaciones de la empresa "in situ" o en la nube.

Debemos decir que SAP S/4HANA crece en la base de datos HANA, una base de datos en memoria que permite que los datos se procesen mucho más rápido de lo que antes solía hacerse.

En conclusión, SAP crece en tecnología proporcionando todas las herramientas que exige actualmente la Industria 4.0. ¡Totalmente necesaria en tu empresa o negocio!

Comparte este contenido y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales.

Artículos recientes

Plan de mantenimiento SAP

Recordemos que un fallo inesperado del software cuesta tiempo y dinero a las empresas y, en el peor de los casos, puede provocar incluso una..

Los 9 pilares de la industria 4.0

El panorama de la Industria 4.0 cambia día a día y debemos prepararnos para poder adaptarnos con flexibilidad a los nuevos desarrollos.

Las características de la Industria 4.0

El objetivo de esta Industria, es crear una producción autónoma en la que las personas, las máquinas, los sistemas y los productos se comuniquen de..

Sobre nosotros

Somos especialistas en implentación SAP y Gold Partner de SAP en México. Ayudamos a empresas de todos los tamaños a crecer y dar continuidad a sus negocios, mejorando sus procesos a través de sistemas de gestión inteligente.

Conócenos