SAP R3 es un Sistema SAP de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) fabricado por SAP.
Es un paquete de software cuyo objetivo es la gestión integrada de los datos que arrojan las operaciones de toda una empresa, con el fin de hacer un uso eficaz de los recursos y mejorar la productividad de la compañía.
SAP R3 se instala principalmente en los sistemas centrales de las grandes empresas para el buen manejo de sus bases de datos.
Es conocido como uno de los productos ERP más populares del mundo.
Este ERP (Enterprise Resource Planning por sus siglas en inglés) es poseedor de una configuración de sistema cliente-servidor y puede ser operado en un sistema abierto tanto para UNIX como para Windows.
¿Por qué tiene el nombre de SAP R3?
El acrónimo R3 se refiere a la plataforma para la que fue diseñado el sistema. La “R” se refiere al procesamiento en "Real Time" y el “3” se refiere a la estructura delineada en tres etapas:
- Base de datos;
- Servidor de aplicaciones y
- Cliente.
¿Cuáles son las funciones de SAP R3?
Las funciones de SAP R3, a excepción de las funciones básicas, están modularizadas para cada negocio, y cuando se logran combinar las funciones necesarias, se puede construir un sistema adecuado para la empresa y su base de datos.
Módulos principales
El nivel de eficiencia que ha demostrado SAP R3, se debe principalmente a su buena distribución de módulos. Estos módulos están bien identificados y tienen especificaciones que atienden los requerimientos del sector empresarial al que pertenezca tu negocio.
Creemos que la clave del éxito de esta aplicación corresponde a una distribución adecuada de los atributos dentro del módulo.
Esto le ayuda a alcanzar las metas establecidas para todas las áreas de la organización y de gran ayuda para los empleados.
Los módulos principales de SAP R3 son:
- Contabilidad financiera (FI),
- Ventas y distribución (SD),
- Recursos humanos (HR),
- Gestión de materiales (MM),
- Planificación de la producción (PP).
Además, cuenta con un entorno llamado ABAP (Advanced Business Application Programming) que le permite desarrollar e instalar software adicional de manera independiente.
Personalización de SAP R3
Para las grandes empresas que utilizan SAP R3, uno de los mayores beneficios puede ser la adaptabilidad del software para desarrollar respuestas a las diferentes demandas que surgen en todas las áreas de la compañía.
Sin embargo, el esquema original de módulos permite brindar soluciones a requerimientos específicos que los departamentos puedan proponer sin ajustar el diseño.
Las herramientas flexibles que son proporcionadas por el software SAP R 3 brindan la capacidad de moldear el sistema según sus necesidades.
Por lo tanto, la personalización del software se puede lograr con un soporte especial para los módulos ABAP.
¿Cómo funciona SAP R3?
Una de las cualidades más relevantes de SAP R3 es que responde activamente a las solicitudes de información a través del sistema, lo que permite un nivel de conectividad muy bueno entre el servidor y sus usuarios.
Con esta estructura, tiene la oportunidad de crear tantos módulos SAP R3 como se requiera en la empresa, proporcionando intercambio de datos en tiempo real entre los departamentos de la empresa que se encuentran ejecutando el software.
De igual forma, al ser un sistema abierto permite una gestión clara y confiable de los intercambios de información entre usuarios y servidores, además de facilitar el flujo de interacción y gestión de datos.
Es importante recalcar que el software SAP R3 se implementa de acuerdo a varias bases diseñadas de acuerdo a estándares internacionales de sistemas abiertos.
SAP R3 realiza su función así:
- La interacción de la red, se implementa a través del protocolo TCP/IP.
- R 3 es compatible con redes SQL, utilizando la interfaz de comunicación CPI-C.
- Para conexiones de bases de datos abiertas, se ejecuta de acuerdo con el estándar ODBC.
- Como parte del lenguaje ABAP/4, incluye construcciones RPC como una interfaz de comunicación abierta.
- Se realiza utilizando estándares OLE/DDE para desarrollar aplicaciones e integraciones de software para varios dispositivos.
- Cumple con los estándares de comunicación externa MAPI X.400/X.500.
¿Cómo ha evolucionado SAP R3?
SAP R3 se desarrolló sobre la base de SAP R/2, que tuvo buena acogida y vendió para grandes mainframes.
A partir del año 2004, se eliminó el nombre R3 y los productos de software equivalentes al R3 convencional pasaron a denominarse SAP ERP Central Component (ECC).
Fue en 2015, cuando se anunció "SAP Business Suite 4 HANA" (SAP S4 HANA ) como el producto de cuarta generación que daría sucesión a R3, marcando el final de la serie SAP R3.
Otros tipos de SAP
Además de SAP R3, la empresa matriz SAP tiene otras opciones con características específicas y la calidad que ofrece con cada producto.
Otros tipos de SAP que existen actualmente son:
SAP Business One o B1 enfocado a pequeñas empresas:
Este software está diseñado para pequeñas empresas. Hoy es un software muy conocido y el proceso de instalación es rápido. De hecho, al ser tan importante en el mercado, es un software que está disponible en casi todos los idiomas del mundo.
SAP Hana:
Una solución de base de datos que tiene un nuevo esquema de base de datos. Pues está desarrollada como plataforma para proporcionar un rendimiento excepcional en big data, por lo que aprovecha los nuevos procesadores multinúcleo, la memoria RAM y los discos duros magnéticos.
Básicamente, genera información compleja, como análisis, informes y observaciones, prácticamente en tiempo real.
SAP Business ByDesign
Software bajo demanda o alquiler para pequeñas empresas es una de las ofertas creadas para empresas medianas con un fuerte deseo de crecer. Es básicamente "software de alquiler" o también llamado SaaS.
Totalmente almacenada en la "nube", incluyendo todo, desde ERP hasta CRM, toda la información de la aplicación y las copias de seguridad pueden residir fuera de las instalaciones de la empresa.
¿Quieres saber más sobre el mundo SAP? Síguenos en nuestras redes y entérate de los contenidos más recientes para ti.