5 min Transformación Digital Ventas Recursos Humanos Inventarios ERP Pymes Contabilidad SAP

¿Qué es SAP? ¿Para qué sirve?

SAP o Systems Applications Products in Data Processing por sus siglas en inglés, es un ERP (Enterprise Resource Planning) sumamente funcional que utilizan un buen número de empresas de todo el mundo.

Es bien sabido que SAP o en español también llamado "Sistemas, Aplicaciones y Productos" es el sistema ERP que una empresa elige para trabajar con su base de datos. A menudo las personas que se acercan a Xamai nos preguntan cosas como:

  • ¿Qué tipo de sistema SAP ERP necesito en mi empresa?
  • ¿Hay algún beneficio en incluir SAP para la planificación de recursos empresariales?
  • ¿Me tengo que ajustar al módulo que viene incluido en el software ERP?
  • ¿Es posible tener solo la gestión de recursos humanos?
  • ¿Cuánto cuesta SAP Business One?

Hay mucha gente que no sabe a fondo para qué sirve SAP, es por eso que hoy vamos a profundizar en el tema.

SAP o Systems Applications Products in Data Processing por sus siglas en inglés, es un ERP (Enterprise Resource Planning) sumamente funcional que utilizan un buen número de empresas de todo el mundo. Dado que es un producto modular, se crea un sistema personalizado para la empresa. Una de sus características es justamente la personalización que adapta el sistema a la empresa.

Al hacer pleno uso de esta función de personalización, es posible adaptarse a una amplia variedad de industrias y empresas. Una de las razones por las que lo utilizan compañías a nivel mundial es que puede coincidir con el trabajo de cualquier industria sin importar nación, giro o enfoque. Pequeñas y medianas empresas pueden adaptar los módulos para tener activo SAP y con ello beneficiarse de todo lo que ofrece.

 

3 ventajas de tener SAP en tu empresa

SAP, como su nombre lo indica, es un sistema que ayuda a la empresa a mejorar sus procesos y que además permite que tenga las siguientes ventajas:

  1. INTEGRACIÓN

Generalmente, los sistemas de gestión se han administrado por separado para cada uso y la empresa contratante debe adquirirlos por separado, como los sistemas de compras, ventas, producción y contabilidad.

SAP ERP integra estas tareas en un solo sistema. y realiza la gestión de todas las necesidades empresariales realizando una transformación digital y proporcionando tecnologías inteligentes como machine learning o IA.

De esta forma, el movimiento de bienes (inventario) y el movimiento de dinero se pueden gestionar en un solo sistema pues cada módulo trabaja según el departamento y sus datos se integran y concentran para una correcta gestión.

Además, los procesos comerciales se pueden integrar a SAP para administrar las operaciones de la empresa en un solo sistema.

  1. ANÁLISIS de INFORMACIÓN en tiempo real

Administrar con un sistema, el enlace de datos entre sistemas se vuelve innecesario. Si los sistemas estaban separados, era necesario vincular los datos de cada uno. Como resultado, había un lapso de tiempo entre operaciones según la información arrojada por los departamentos. Con SAP ERP, los datos se pueden registrar en tiempo real a medida que avanzan las cosas. Lo que mejora los tiempos y la logística de operaciones.

Esta capacidad en tiempo real es una de las razones por las que SAP se está vendiendo cada vez más, ya que se requiere información para la toma de decisiones.

  1. Visibilidad de la información

Todos los datos comerciales se almacenan en el sistema SAP. Por lo tanto, es posible analizar toda la información desde varios ángulos y dependiendo de cada administración que tenga cada departamento. Además, dado que los informes de análisis emitidos por SAP se pueden descargar a Excel, la información se puede compartir sin conexión.

 

Entonces, ¿para qué sirve el sistema SAP?

Este sistema fue diseñado para ofrecer información relacionada con los procesos y la gestión de recursos dentro de una organización. El sistema requiere la entrada de datos que alimenten a la plataforma y al entorno, produciendo la información necesaria para la empresa.

El resultado permite ofrecer informes y procesos que sirven a la organización, para la toma de decisiones importantes, así como revelar situaciones y estados de las empresas.

El sistema es excelente para grandes empresas donde se manejan grandes flujos de datos. El sistema SAP procesa todo tipo de información, independientemente de su tamaño, de ahí su gran éxito, que lo ha convertido en el programa de negocios más demandado por las empresas para aumentar la calidad de los procesos.

 

¿Cuáles son los costes de implementación?

SAP es un sistema que tiene un precio de instalación, gestión y mantenimiento. No hay proveedores que lo ofrezcan gratuitamente; está dirigido en particular a empresas que pretenden lograr un crecimiento y optimización en sus operaciones.

Los métodos aplicados son elaborados por especialistas en diferentes campos que dominan el lenguaje de programación ABAP; ellos generan aplicaciones que generan un costo por su implementación, se incluyen honorarios profesionales cuando se requiere mantenimiento o actualización del sistema; por lo que es imposible presentar un producto de estas características de forma gratuita o a un bajo costo.

Son soluciones específicas que requieren un procesamiento especializado y personal de soporte.

 

¿Puedes instalar MiniSAP en tu empresa?

Es importante mencionar que el sistema SAP no es un programa personal sino un programa empresarial, por lo que no se recomienda su uso en computadoras personales o para pequeñas empresas privadas.

Sin embargo, muchos clientes nos han preguntado si pueden tener MiniSAP para gestionar sus procesos a menor escala, la respuesta es no.

MiniSAP es un software diseñado por la empresa, que puede ser aplicado a personas con perfiles técnicos que quieran aprender y practicar ABAP; no es un programa para pequeñas empresas, sino un software para enseñar programación.

MiniSAP se descarga de forma gratuita desde cualquier plataforma autorizada. Tampoco es un programa para aprender a usar SAP, solo para entender y desarrollar programas SAP, así como para practicar el lenguaje de programación ABAP.

Entonces, te preguntarás ¿Cuáles son las opciones SAP que tiene una compañía? Vamos a averiguarlo.

 

Productos y servicios SAP más comunes en las empresas

SAP HANA

SAP HANA tiene su base en la tecnología en memoria (IMDB) que es significativamente más rápida que las bases de datos que solían usarse anteriormente. SAP HANA permite procesos y análisis en tiempo real de un volumen de datos muy amplio.

Existen diferentes versiones de SAP HANA que la empresa puede elegir: la edición de plataforma, la express o bien la edición empresarial. Pero eso ya se determina con la asesoría de un consultor SAP.

SAP S/4 HANA

Es el software actual de SAP y se considera la base de toda empresa inteligente. Las empresas pueden adquirir el paquete de software o hacer una suscripción como SaaS. El producto estará vigente hasta 2040.

SAP S/4 HANA Cloud

Son varios servicios en la nube de SAP tanto para venta como para alquiler.

SAP Business One

B1 es el software ERP más completo de SAP para pequeñas y medianas empresas. Permite controlar el entorno empresarial brindando transparencia e información en tiempo real.

SAP Success Factors

Es un sistema de gestión de recursos humanos que tiene su base en la nube y puede gestionar el capital humano, funciones básicas de RRHH y acciones directas de nómina, gestión del personal y planificación y análisis de la fuerza laboral de la empresa sin importar la complejidad de la estructura organizacional.

 

Pasos más importantes de la implementación SAP

Independientemente del paquete de software, el proyecto de desarrollo para pequeñas y medianas empresas o grandes consorcios, SAP recomienda separar la implementación por fases.

La primera fase incluye la organización documentada: el orden de implantación del sistema, que crea un cronograma, así como el plan de gestión de riesgos y el plan del proyecto. Esta etapa es básicamente un trabajo de oficina en conjunto con la empresa, para delimitar los módulos que deberán implementarse según las necesidades como:

  • Módulo de gestión de materiales.
  • Módulo de gestión empresarial.
  • O cualquiera de los principales módulos SAP.

Solo después de todas las medidas de la primera fase, los consultores pasan a la segunda etapa: consiste en el examen y familiarización con los procesos de negocio de una empresa. Un aspecto importante de esta fase es la comunicación con el personal consultor de la organización.

Ahora que ya conoces más sobre SAP y su funcionamiento, síguenos en nuestras redes sociales, y entérate de la siguiente entrega para que te conviertas en un experto en SAP.

Artículos recientes

Conoce las características de SAP y sus funciones

SAP es un sistema de planificación de recursos empresariales que se utiliza para gestionar todas las operaciones de las compañías a través de..

Control de inventario de una empresa: todo lo que necesitas saber

El control de inventarios en una empresa se refiere al proceso de supervisar y gestionar el inventario de productos en existencia o materiales que la..

Los sistemas ERP más usados en Mexico

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de software diseñados para ayudar a las empresas a gestionar y coordinar sus procesos..

Sobre nosotros

Somos especialistas en implentación SAP y Gold Partner de SAP en México. Ayudamos a empresas de todos los tamaños a crecer y dar continuidad a sus negocios, mejorando sus procesos a través de sistemas de gestión inteligente.

Conócenos