2 min ERP Pymes

Como SAP te ayuda a controlar gastos y operaciones de forma remota

Conforme un negocio empieza a expandirse y prosperar, se vuelve más complejo. Cuando los ingresos crecen, los clientes y los proveedores también y por tanto, aumenta el volumen de transacciones, así como aumenta la complejidad para llevar el control de los gastos y las operaciones. Esto es aún más complicado con la nueva normalidad que dicta la necesidad de continuar funcionando bajo nuevos esquemas de distribución de horarios en oficinas, o trabajo en casa.

La administración del presupuesto y el control de los gastos adquiere una especial relevancia en esta época, en tanto el mundo de los negocios debe superar la crisis ocasionada por la contingencia sanitaria internacional en un contexto de enorme competencia cada vez más dependiente de entornos digitales.

Gastos, presupuestos, impuestos y más con SAP

La preocupación por mantener un buen registro contable para saber el flujo de caja, el estado de las compras, las ventas, el inventario, viáticos, pagos, obligaciones fiscales, entre otros, pueden convertirse en un dolor de cabeza cuando cada parte del proceso está aislada entre sí y requiere un procesamiento “manual” para hacer el seguimiento de la situación económica de nuestro negocio, sobre todo en un contexto de trabajo remoto, donde los responsables de cada apartado tienen más dificultades para resolver los asuntos cotidianos relativos a ello.

Pero ¿por qué un negocio, que quizás siempre ha funcionado con sistemas de contabilidad tradicionales debería sumarse a la era digital? la respuesta está en la simplificación y en el ahorro.

Los sistemas de gestión empresarial, como SAP Business One, o SAP Business ByDesign, son plataformas integradas desde las cuales, una vez adecuadas a las características y los objetivos de tu negocio, se convierten en la herramienta principal para administrar, supervisar y gestionar las finanzas a partir de: la elaboración de presupuestos inteligentes.

Desde donde podemos registrar, consultar, analizar y supervisar el estado financiero de cualquiera de las áreas de un negocio de forma unificada, de forma que ofrecen la ventaja de acceder fácilmente desde cualquier sitio, con un sistema amigable en el cual destacan los módulos de finanzas, ideales para obtener el control más estricto sobre nuestra empresa o negocio.

El módulo de finanzas se encarga de cubrir los procesos financieros del negocio. Entre los procesos que cubre, destacan:

  • las operaciones de clientes y proveedores,
  • los créditos de ventas,
  • el débito del aprovisionamiento,
  • la gestión de caja y pagos y la conciliación bancaria

Con subcomponentes para contabilidad general, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, contabilidad electrónica, impuestos, contabilidad de activos fijos, gestión presupuestaria y gestión de viajes.

¿Cómo implementar un ERP para mejorar el control de las finanzas de mi negocio?

La transformación digital de las empresas requieren ver a la tecnología como aliada para mejorar los procesos de control financiero y de sus operaciones. Según International Data Corporation (IDC), en su estudio anual sobre las “predicciones” para el mundo de negocios en América Latina, hacia 2022, más del 50% del producto interno bruto de la región será obtenido con el apoyo plataformas digitales. Así, la mayoría de los negocios de todos tamaños funcionarán mediante servicios gestionados de transformación digital.

En particular las pequeñas y medianas empresas son las más retrasadas en la implementación de sistemas de gestión empresarial, debido, en principio, a que desconocen las ventajas comparativas que ofrecen frente a los esquemas tradicionales de administración.

De hecho, en México, 81% de las empresas ya iniciaron algún proceso de transformación digital, pero de acuerdo con la consultora IDC, 70% de ellas fracasarán porque los CEO’s no toman en cuenta que la transformación digital es un medio, no un fin; que se requiere una planificación por etapas y porque no es posible escalar a un modelo de negocio 100% digital rápidamente y en un solo paso, según la gerente de Mercadotecnia de Canon Mexicana, Karla Ortiz.

Para impedir que la adopción de plataformas para la transformación digital de nuestro negocio fracase, es recomendable apoyarse con los socios adecuados. En Xamai, empresa mexicana con más de 20 años en el mercado, ayudamos a las empresas de cualquier tamaño que quieran mejorar sus procesos y eficientar el manejo de sus recursos, con soluciones basadas en sistemas de gestión inteligentes basados en las mejores prácticas internacionales, mediante un acompañamiento planificado, estratégico, dirigido a innovar, mejorar y ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, con el máximo resultado.

Ayuda para implementar un sistema de gestión SAP

Artículos recientes

¿Cuándo migrar a la nube? SAP on AWS

Cada día las empresas avanzan más en su camino hacia la transformación digital, y la nube es uno de los pasos a seguir.

Inventarios permanentes: control de stock en tiempo real

El inventario permanente es un método contable utilizado por las empresas para llevar un registro continuo y actualizado de sus existencias de..

Módulo de facturación SAP Business One

Contar con herramientas tecnológicas que simplifiquen y automaticen los procesos de facturación empresarial se vuelve imprescindible en la actualidad..

Sobre nosotros

Somos especialistas en implentación SAP y Gold Partner de SAP en México. Ayudamos a empresas de todos los tamaños a crecer y dar continuidad a sus negocios, mejorando sus procesos a través de sistemas de gestión inteligente.

Conócenos